Noticias destacadas

La mentira de los The Game Awards

The Game Awards 2019

Hace dos días, The Game Awards, la gala de los Óscars de los videojuegos, hizo público el listado de nominados a mejor juego del año y, o algo no es correcto, o esa lista no tiene ningún sentido.

Para empezar, me gustaría aclarar que para mi, la fecha de esta gala siempre ha sido incorrecta, no tiene ningún sentido que se celebre antes de que finalice al año y que, justamente por eso, haya juegos que se queden fuera de las nominaciones pero luego si entren en las del año siguiente (cosa que ha ocurrido este año y que comentaré más adelante). Si es el mejor juego de X año, deberían poder entrar en esa lista todos los juegos salidos ese año, si eso no se cumple la lista de por si ya carece de sentido alguno. Esta no deja de ser mi propia opinión, claro, pero creo que muchos estaréis de acuerdo conmigo.

En fin, volviendo a la lista de este año, me gustaría comentar los nominados y los que, para mi, deberían también estar incluidos en ella pero se han quedado fuera para siempre o, como aquí todo vale, para la lista del año que viene.

CONTROL

Creo que es, posiblemente el juego que menos se merezca estar en esta lista. Un juego que si, está bien, pero sin más. No aporta nada nuevo en nada. Claro, es un juego de Remedy y con eso ya vale todo, no amigos no, Remedy hace años que hace juegos mediocres y los vende como si fuesen el no va más. Desde Alan Wake no han hecho nada más decente.
Y no entro a comentar el tema del doblaje al castellano que es, directamente, nefasto e inaceptable para un juego de esta categoría, porqué entiendo que eso es algo que solo ha afectado a la gente que hablamos castellano y no es algo que vayan a tener en cuenta a la hora de elegirlo en la lista.
De verdad, si alguien entiende que este juego esté aquí que me lo explique por favor porqué soy incapaz de entenderlo.

DEATH STRANDING

Ay Death Stranding, cuanto se ha escrito sobre él. Parece mentira pero un simulador de Glovo se ha colado entre los mejores juegos del año, quien nos lo iba a decir ¿eh?
No, ahora en serio, sinceramente no he jugado a Death Stranding, no lo he hecho porqué los juegos de Kojima me parecen aburridos e infumables. Lo siento, lo he intentado pero no, no entiendo ni entenderé a Kojima jamás. Eso no quiere decir que, así como los haters son incapaces de visualizar más allá de su odio, no pueda apreciar el gran trabajo que realiza este tío en sus juegos.
No me llama nada la atención este juego pero si me he leído muchos análisis y opiniones para poder entender mejor que es lo que hace grande a este título que, no nos engañemos, se va a llevar el GOTY. Y se lo va a llevar por dos cosas, la primera, si se que lo que voy a decir es impopular pero es lo que hay, es un juego de Kojima y, desgraciadamente, eso tiene mucho peso. Ojo, no digo que el juego sea malo, sería injusto decirlo dado que no lo he jugado, lo que digo es que si es un juego de Kojima tiene que estar en la lista si o si y además estar nominado a 14 mil quinientas categorías más.
La segunda es que la lista de títulos que le acompañan, a excepción del Smash, no tienen nada que hacer contra él y, aunque nunca lo sabremos, parece que eso esta hecho con mucha intención.

SUPER SMASH BROS ULTIMATE

No hay ninguna duda de que este juego debe estar en la lista, bueno, si, solo una, este juego fue lanzado en 2018, como ya he dicho antes, ningún sentido que esté en la lista de este año.
A pesar de esto, es innegable que Super Smash Bros Ultimate es un juego que merece estar aquí por méritos propios. No, no innova, claro, es lo mismo de siempre, si, pero es una oda a la historia del videojuego. Supura nostalgia por todos lados. Es el crossover definitivo, el juego que une más franquicias en uno solo y, además, por mucho que siga siendo lo mismo, sigue siendo adictivo a rabiar. La fórmula sigue funcionando después de tantos años (como casi todas las franquicias de Nintendo) y eso no es algo fácil de conseguir.

RESIDENT EVIL 2 REMAKE

Creo que estaremos de acuerdo si digo que un buen ejemplo de como hacer un buen remake, lo tenemos en Resident Evil 1. Con esa base, no esperaba menos de Resident Evil 2 y la verdad es que Capcom no ha defraudado. Es un gran remake de uno de los mejores juegos de la saga. Si ya en su momento fue un gran juego, esta reedición está a la altura e incluso lo supera en algunos aspectos. ¿Merece estar en la lista? Pues con este no sabría deciros, por una parte creo que el trabajo realizado es de 10, pero por otra, no soy partidario de meter en listas de mejor juegos del año remakes la verdad, prefiero que hayan juegos nuevos. Aún y así no me parece injusta su nominación.

SEKIRO: SHADOWS DIE TWICE

Yo soy fan de Miyazaki, muy fan de hecho. Sekiro no merece estar en esta lista. Dark Souls si merecía estar en la lista el año que salió, y no lo estuvo, igual que tampoco lo estuvo Dark Souls 3. ¿Pero Sekiro? ¿En serio? Que es muy buen juego ¿eh? solo faltaría pero, ¿no metes a los otros dos y a este si? Queda claro que, justamente, Sekiro está en la lista para paliar la ausencia de los otros dos comentados y no, así no se hacen las cosas. Sekiro no es el mejor juego de From Software y ponerlo en la lista hace que lo parezca. Lo siento, junto a Control uno de los que no debería estar aquí.

THE OUTER WORLDS

¿Qué queréis que os diga? Nuevo juego de Obsidian, directo a la lista de GOTY. Ya se que no es así pero es que da esa sensación. El Fallout del chino en todos los aspectos, técnicos, jugabilidad…

Un juego que es 0 original, que no aporta nada nuevo, que gráficamente es de la década pasada, que de jugabilidad va justito pero que es de Obsidian. «Pa la lista directo». Poco más que añadir.

Tengo que reconocer que este año ha sido un año bastante nefasto en cuanto a grandes lanzamientos y nuevas IP, es verdad, pero, a pesar de que ayer se confirmó que esta lista la realizan 80 periodistas del mundillo, parece que esté hecha por 80 monos, la verdad. El único juego que faltaba para redondear esta lista horrible es Kingdom Hearts 3, con eso ya se hubiesen coronado del todo. No quiero dármelas de entendido, ni mucho menos, probablemente yo no sepa ni la mitad que ellos, pero aquí tenéis los que, para mi, deberían estar a costa de otros o como añadidos, a esa lista:

BORDERLANDS 3

Y empiezo por el más claro de todos, el único que está a la altura de Death Stranding y que claramente no está ahí justamente por eso. Lo siento, llamadme conspiranoico, pero es que es tan claro. Es muy grave que este juego no esté en este listado, y más cuando lo comparas con otros que si están. En un año de lanzamiento justitos, este juego no puede quedarse fuera de ese listado. Lo más grave es que está nominado a mejor juego de acción/aventura junto a todos los demás de la lista de GOTY. Solo hay una palabra para definir esto y es LAMENTABLE.

LIFE IS STRANGE 2

Solo que hayáis jugado a la primera parte ya debéis saber lo bueno y diferente que puede llegar a ser este juego. Creo que tiene suficientes argumentos para colarse en esa lista, pero claro, no vende, no es un juego para las grandes masas, nominémosle a mejor juego impactante y así los fanboys no podrán decir nada.

A PLAGUE TALE: INNOCENCE

Otra gran injusticia que sigue el mismo camino que LiS2. Un gran juego, innovador, con una narrativa brutal, de esos juegos que marcan y que recuerdas para siempre, pero que no es para todo el mundo y que por eso no puede estar en el escaparate de los GOTY.

FIRE EMBLEM THREE HOUSES

Vale, no es el mejor Fire Emblem de la historia, lo sé, pero desde luego es mejor juego que Control o que Sekiro, es que no hay comparación. No se si es por el estilo de juego o que, reconozco que el juego es un poco encorsetado, pero desde luego creo que debería estar nominado.

THE LEGEND OF ZELDA LINK’S AWAKENING

Y con este acabo. Si metemos a RE2 Remake en la lista, este tiene que ir con él cogido de la mano. Es que es de cajón. Al igual que la del juego de zombies, es una reedición espectacular. Mantiene todo lo bueno de su versión antigua y le añade cuatro cosas que lo hacen un juego imprescindible. Que yo no lo metería por su condición de remake, pero si metes a uno tienes que meter al otro.

Lo último que añadiré es que, da igual si esa lista la ha hecho Geoff Keighley o han sido 80 periodistas elegidos vete a saber tu con que criterio. La sensación que da esta lista es que entran los que pagan o los que son coleguillas. Da la sensación de ser una lista sin ningún tipo de criterio y, si lo escogiesen entre 5-10 aún, pero dudo que 80 personas puedan confeccionar una lista tan nefasta que además de la sensación que este hecha para que gane Death Stranding. No quiero que penséis que lo digo porqué los juegos de Kojima me parecen un bodrio ¿eh? Mi criterio va más allá de eso y ya he dicho más arriba que estoy seguro de que es un gran juego, pero me hubiese gustado verlo competir contra los otros grandes de este año y no contra 5 juegos más. Ojalá esté equivocado y me callen la boca, pero es que si se lo dan a cualquiera de los otros será injusto y eso es lo que hace que tenga tan claro el resultado final.

El 13 de diciembre saldremos de dudas.

Acerca de Juanpe11 (1 Artículo)
Enganchado a los videojuegos desde los 4 años. Dadme un JRPG y seré feliz. Muy fan de las bandas sonoras. Entre partida y partida intento informar un poco.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.